
Acompañado por la diputada Azalia Guevara Espinoza (PVEM) y el diputado Julio César Navarro Contreras (Morena), el diputado David Figueroa Ortega (PVEM) dio la bienvenida a las y los asistentes, y subrayó la necesidad de contar con un marco legal moderno y humanista que garantice los derechos de las personas migrantes y fortalezca la coordinación institucional, con especial atención a los sectores más vulnerables.
Melissa Vértiz, secretaria técnica del Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria, destacó la importancia de contar con una norma estatal que respete los derechos humanos y proporcione a las autoridades y a las instituciones responsables las herramientas necesarias para proteger y apoyar a las personas migrantes, con el acompañamiento de organizaciones civiles y especialistas en la materia.
Durante la reunión, las y los participantes solicitaron mayor difusión de normativas, como la denominada “Ley Mesabanco en Espera”, promovida por el Seminario Niñez Migrante de El Colegio de Sonora, la cual garantiza el acceso a la educación básica y media superior para niñas, niños y adolescentes migrantes, sin importar su nacionalidad.
Asimismo, se presentó un mapa digital que permite a las personas migrantes y refugiadas localizar de forma rápida y sencilla los refugios disponibles desde sus dispositivos móviles. Además, representantes de organizaciones civiles y autoridades manifestaron su interés en participar en la construcción de una legislación que, mediante el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, asegure una atención digna, eficaz y basada en los derechos humanos para las personas migrantes en Sonora.
Para finalizar, se acordó mantener un diálogo permanente que permita crear políticas públicas efectivas, así como continuar con mesas de trabajo conjuntas para desarrollar propuestas legislativas.