
Hermosillo, Sonora; 20 de marzo de 2025.- Integrantes de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso de Sonora aprobaron la iniciativa de reforma a la Ley de Gobierno y Administración Municipal, cuyo objetivo es fortalecer la profesionalización en la administración pública de los ayuntamientos.
El diputado Norberto Barraza Almazán (PES) presentó la propuesta ante la comisión, sometiéndola a votación de la diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) y los diputados Héctor Castelo Montaño (Morena) y Emeterio Ochoa (PRI). La iniciativa establece que las personas servidoras públicas en los municipios deberán contar con una certificación en la materia relacionada con el cargo que desempeñarán, con el propósito de garantizar una mayor preparación y eficiencia en el ejercicio de sus funciones.
Durante la misma sesión, se aprobó también la revocación del mandato de María del Carmen López González, quien ocupaba el cargo de regidora propietaria en el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado, debido a su fallecimiento. En su lugar, se acordó convocar a Lorena Isabel Flores Félix, regidora suplente, para asumir el cargo vacante.
Ambos dictámenes serán remitidos a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) para su inclusión en el orden del día de una próxima sesión ordinaria.
Diputadas y diputados reciben a integrantes del magisterio sonorense
En un esfuerzo por fortalecer el diálogo con el sector educativo y atender sus principales preocupaciones, esta tarde se llevó a cabo una reunión entre integrantes del magisterio sonorense y legisladores locales.
El encuentro contó con la participación de las diputadas Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) y Deni Gastélum Barreras (Morena), así como de los diputados Omar Del Valle Colosio (PVEM), Próspero Valenzuela Muñer (Morena) y Manuel Scott Sánchez (MC), quienes escucharon las inquietudes del gremio.
Durante la reunión de trabajo, representantes del magisterio expusieron sus preocupaciones en torno a la Ley del ISSSTE de 2007, particularmente en lo relacionado con las condiciones de retiro y las afectaciones que esta legislación podría representar para las y los trabajadores de la educación.
Ante estas inquietudes, las y los legisladores se comprometieron a analizar la problemática y explorar posibles soluciones. Asimismo, acordaron mantener mesas de trabajo para dar seguimiento a los planteamientos expuestos y buscar alternativas en beneficio del magisterio sonorense.
El Poder Legislativo del Estado De Sonora, con domicilio en calle Tehuantepec y Allende Col. Las Palmas, Hermosillo, Sonora; con fundamento en lo establecido por los artículos 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 2°, apartado A de la Constitución Política del Estado de Sonora; así como los relativos a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Sonora, es responsable del tratamiento de los datos personales, en razón de lo siguiente:
Primero: Obtención de información personal. El Poder Legislativo del Estado de Sonora, recabará su información personal cuando se lleve a cabo alguna de las siguientes acciones:
Segundo: Datos personales que se recaban. Son para llevar a cabo las finalidades y objetivos derivados de las responsabilidades que este Poder Legislativo del Estado tiene hacia los ciudadanos, por lo que se obtendrán, en algunos casos los siguientes datos de carácter personal:
a) Generales
b) Específicos
En términos de la legislación aplicable, ninguno de los datos mencionados tiene el carácter de datos personales sensibles.
Los datos generales se solicitarán para brindar cualquier tipo de servicio, en tanto que los específicos cuando así se requieran por la legislación respectiva.
Tercero. Consentimiento. El otorgamiento de la información personal será necesario para que este Poder Legislativo brinde servicios de calidad al usuario.
Cuarto. Tratamiento de datos personales. El tratamiento que se dará a sus datos personales es única y exclusivamente para los fines que fue recabada, en términos de lo que establece la normatividad por la que se rige el Poder Legislativo del Estado de Sonora. Quinto. Ejercicio de los derechos ARCO. Como usuario de los servicios que presta este Poder Legislativo, cuenta usted con los siguientes derechos:
Acceso. Conocer que datos personales tenemos de usted, para que los utilizamos y las condiciones de uso que le damos.
Rectificación. Solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta.
Cancelación. Eliminar de nuestros registros o bases de datos información personal que se considere no está siendo utilizada adecuadamente.
Oposición. Oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos.
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del correo institucional unidadenlace@congresoson.gob.mx , o bien de manera personal, en la Unidad de Transparencia ubicada en el edificio que ocupa este Poder Legislativo del Estado.
Sexto. Revocación del consentimiento. Usted puede revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales.
Sobre el particular, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud a concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.
De la misma forma, usted deberá considerar que, para ciertos fines, la renovación de su consentimiento implicara que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o bien, la relación con el Poder Legislativo del Estado concluyo.
Séptimo. Modificaciones al aviso de privacidad integral. El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; o por otras causas.