Skip to content

Presentan agendas legislativas en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora; 3 de septiembre de 2024.- Las agendas legislativas a desahogar durante el primer período de sesiones ordinarias de la 64 Legislatura fueron presentadas por siete grupos parlamentarios y una representación parlamentaria, en la plenaria de hoy en el Congreso de Sonora.

Hermosillo, Sonora; 3 de septiembre de 2024.- Las agendas legislativas a desahogar durante el

primer período de sesiones ordinarias de la 64 Legislatura fueron presentadas por siete grupos

parlamentarios y una representación parlamentaria, en la plenaria de hoy en el Congreso de

Sonora.

A nombre del grupo parlamentario de Morena, la diputada Ernestina Castro Valenzuela, afirmó

que a través de cinco ejes estratégicos continuarán los puentes de colaboración y coordinación

con el titular del Poder Ejecutivo estatal, a efecto de impulsar las demandas más importantes de la

región en materia social, económica, cultural, de seguridad, entre otras.

La agenda legislativa del Partido del Trabajo (PT) será una ruta diseñada para impulsar el

crecimiento sostenible, la equidad social y la justicia para las y los trabajadores sonorenses,

expuso la diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga.

Por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado David

Figueroa Ortega sostuvo que se tiene una oportunidad histórica para impulsar políticas públicas

que no solo sean sustentables, sino que también promuevan un desarrollo equilibrado con una

visión a largo plazo.

La diputada Paloma Terán Villalobos presentó el posicionamiento del grupo parlamentario del

Partido Encuentro Solidario (PES), en el que destacó una agenda legislativa en estricto apego al

principio de supremacía constitucional, igualdad sustantiva y apoyo a grupos vulnerables.

Para mejorar la calidad educativa, el grupo parlamentario de Nueva Alianza en Sonora propondrá

mejoras en materia de corresponsabilidad social en la Ley de Educación Media Superior y de

Educación Superior, informó el diputado Fermín Trujillo Fuentes.

El diputado Jesús Manuel Scott Sánchez, a nombre del grupo parlamentario de Movimiento

Ciudadano (MC) consideró necesario trabajar en conjunto y privilegiar el diálogo por encima de las

imposiciones mediante mesas de trabajo por todo el estado para ayudar al gobernador del estado

a dar soluciones a los problemas de la gente.

Que la 64 Legislatura trabaje con especial atención a los problemas sociales que involucran a

familias, juventud, niñez, mujeres y migrantes, resaltó la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem,

representante parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática.

La diputada Iris Fernanda Sánchez Chiu dijo que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario

Institucional analizará, de manera responsable, cada una de las iniciativas propuestas en la

cámara, así como sus fortalezas y sus debilidades.

La presidencia citó a la próxima sesión del pleno este jueves 5 de septiembre, a las 10:00 horas.

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE SONORA

El Poder Legislativo del Estado De Sonora, con domicilio en calle Tehuantepec y Allende Col. Las Palmas, Hermosillo, Sonora; con fundamento en lo establecido por los artículos 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 2°, apartado A de la Constitución Política del Estado de Sonora; así como los relativos a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Sonora, es responsable del tratamiento de los datos personales, en razón de lo siguiente:

Primero: Obtención de información personal. El Poder Legislativo del Estado de Sonora, recabará su información personal cuando se lleve a cabo alguna de las siguientes acciones:

  • Registro de las personas que ingresan a las instalaciones del Poder Legislativo del Estado.
  • Registro de datos personales cuando se solicita algún tipo de apoyo ofrecido por el Poder Legislativo del Estado, en términos de las leyes aplicables.
  • Registro de datos personales para la realización del evento del Diputado Infantil.
  • Para la integración de los expedientes de aspirantes a ostentar cargos públicos, cuya designación o ratificación compete al Poder Legislativo del Estado.
  • Para la entrega de documentación en la oficialía de partes del Poder Legislativo del Estado (convocatorias, correspondencia, etc.).
  • Registro de las solicitudes de información presenciales.
  • Registro para brindar el servicio de biblioteca. Lo anterior con el fin de llevar un control de usuarios y brindar un mejor servicio.

Segundo: Datos personales que se recaban. Son para llevar a cabo las finalidades y objetivos derivados de las responsabilidades que este Poder Legislativo del Estado tiene hacia los ciudadanos, por lo que se obtendrán, en algunos casos los siguientes datos de carácter personal:


a) Generales


  • Nombre
  • Correo electrónico personal
  • Edad
  • Teléfono particular

b) Específicos


  • Registro Federal de contribuyentes
  • Clave única de Registro de Población
  • Lugar de nacimiento
  • Domicilio
  • Nivel escolar

En términos de la legislación aplicable, ninguno de los datos mencionados tiene el carácter de datos personales sensibles.

Los datos generales se solicitarán para brindar cualquier tipo de servicio, en tanto que los específicos cuando así se requieran por la legislación respectiva.

Tercero. Consentimiento. El otorgamiento de la información personal será necesario para que este Poder Legislativo brinde servicios de calidad al usuario.

Cuarto. Tratamiento de datos personales. El tratamiento que se dará a sus datos personales es única y exclusivamente para los fines que fue recabada, en términos de lo que establece la normatividad por la que se rige el Poder Legislativo del Estado de Sonora. Quinto. Ejercicio de los derechos ARCO. Como usuario de los servicios que presta este Poder Legislativo, cuenta usted con los siguientes derechos:

Acceso. Conocer que datos personales tenemos de usted, para que los utilizamos y las condiciones de uso que le damos.

Rectificación. Solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta.

Cancelación. Eliminar de nuestros registros o bases de datos información personal que se considere no está siendo utilizada adecuadamente.

Oposición. Oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos.

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del correo institucional unidadenlace@congresoson.gob.mx , o bien de manera personal, en la Unidad de Transparencia ubicada en el edificio que ocupa este Poder Legislativo del Estado.

Sexto. Revocación del consentimiento. Usted puede revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales.

Sobre el particular, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud a concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.

De la misma forma, usted deberá considerar que, para ciertos fines, la renovación de su consentimiento implicara que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o bien, la relación con el Poder Legislativo del Estado concluyo.

Séptimo. Modificaciones al aviso de privacidad integral. El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; o por otras causas.